Mucho después de su fallecimiento, Frida Kahlo ha terminado por trascender su propia realidad. De pintora revolucionaria, creadora de mundos íntimos y mujer torturada y engañada (pero también abierta al amor), la imagen de la pintora ha pasado a convertirse en un auténtico icono.Puede ser que incluso hasta el punto de caer en una peligrosa banalidad. Un arte con alas para volar Frida Kahlo pintando “Retrato de la familia de Frida”. Foto: Juan Guzmán,1950-51. En historia.nationalgeographic.com.es Mucho después de su fallecimiento, Frida Kahlo ha terminado por trascender su propia realidad. De pintora revolucionaria, creadora de mundos íntimos y mujer torturada y engañada (pero también abierta al amor), la imagen de la pintora ha pasado a convertirse en un auténtico icono. Puede ser que incluso hasta el punto de caer en una peligrosa banalidad. Pero los millones de imágenes de la artista que se han convertido en merchandising no anulan en absoluto el enorme pod...
Autor colaborador: Maira Herrero, Master en Filosofía. Pierre Michon posee una inteligencia narrativa que conmueve. Su prosa de frases largas y escasas pausas se lee prácticamente como poesía y obliga al lector a no perder el ritmo que impone su escritura, más como una partitura que como un texto. Maneja el lenguaje con precisión y su vasta cultura es el vehículo perfecto para contar sus historias. Vidas Minúsculas, su primera novela (1984), se publicó en España por primera vez en 2002 y desde entonces se ha reeditado tres veces. Representa la bildungsroman , novela de formación o de aprendizaje que aborda un tiempo vital que produce cambios sustanciales y que marca la manera de cómo enfrentarse a la vida. Para Michon fueron los años en los que el latín se convirtió en su refugio, el saber en una necesidad, "los otros, los demás" en una lucha diaria y su meta la lectura de los clásicos. A través de ocho ...
Alirio Euclides Oramas Príncipe nació el 30 de agosto de 1924, en Caracas. Hijo del arqueólogo Luis Ramón Oramas, quien fuera director del jardín botánico del Parque El Calvario, y de Blanca Príncipe. Contrajo nupcias en 1956 con Lucila Maza Zavala. El matrimonio tuvo un hijo: Sandro. Desde joven se interesó por la pintura. Estudió el bachillerato en el Colegio San Ignacio de Loyola y egresó de la institución educativa en 1944; entre 1945 y 1946 trabajó como maestro de primaria en la Escuela Vicente Salias de Los Teques, Edo. Miranda, mientras cursaba la especialización en la Escuela Experimental Venezuela, en Caracas. Luego estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas en 1946. En 1952 viajó a Nueva York, EE.UU; luego se trasladó a Francia, donde se matriculó en la academia de La Grande Chaumière y al Taller de Arte Abstracto de Jean Dewasne y Edgar Pillet en París. Continuó sus estudios en la Escuela del Louvre, cursado historia del arte, arqueología y museología;...
Comentarios
Publicar un comentario